Fotomonitoreo en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE)


El monitoreo con cámaras trampa en el SNASPE, permite a los Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales evaluar la efectividad del manejo (estrategias), conocer el estado de conservación la fauna y sus amenazas, mediante la presencia, distribución y abundancia en el territorio.

Conoce más del monitoreo

¿Quieres conocer el monitoreo con Cámaras Trampa que llevamos en el SNASPE?


Monitoreo destacado:

Región de Atacama: Parque Nacional Llanos de Challe y Parque Nacional Pan de Azúcar"


La Región de Atacama fue una de las regiones pilotos en el proceso de monitoreo con cámaras trampas, iniciando el año 2017 en el Parque Nacional Pan de Azúcar, posteriormente en el año 2019 se incorporó el Parque Nacional Llanos de Challe.

Entre sus objetos de conservación monitoreados se destacan: Guanaco, zorro chilla, gato colocolo y otras especies.

Las principales amenazas monitoreadas corresponden: Ganado domestico, perros y especies exóticas Invasoras (EEI)

Actualmente se mantienen 120 puntos de monitoreo entre ambos parques, siendo un gran esfuerzo para el equipo de guardaparques, esfuerzo que se retribuye con resultados que permiten desarrollar estrategias de conservación en ambas unidades.

Acceso Institucional


Sección dedicada a materiales de apoyo, capacitaciones y resultados obtenidos en el monitoreo


¿Cómo lo hacemos?

Material de apoyo y capacitación


¿Cómo vamos?

Resultados del monitoreo



Plataforma Fotomonitoreo


Plataforma de análisis y resultados del Fotomonitoreo en el SNASPE



Acceso Plataforma

Patrocinadores


Contacto


Si necesitas mayor información sobre el proyecto, contactanos por los siguientes canales: